-Planos generales. Son fundamentalmente informativos. Sirven para mostrar una localización concreta y para situar al espectador. En este apartado se incluyen:

· Gran plano general. En él predomina el entorno sobre los personajes y objetos que pueden formar parte del encuadre.
· Plano general. Muestra a los personajes y los objetos enteros. Limita la presencia del entorno.
- Planos intermedios. Se aproximan más a una visión objetiva de la realidad. Sirven para relacionar a los personajes. Se distinguen los siguientes:
· Plano americano. También se denomina plano tres cuartos. Los personajes aparecen encuadrados hasta las rodillas. Es un plano de relación.

· Plano medio. Los personajes aparecen encuadrados a la altura de la cintura, lo cual los individualiza.
Planos cortos. Son más expresivos que informativos; se utilizan para mostrar aspectos concretos de la realidad. Son:

· Primer plano. El encuadre incluye la cabeza, el cuello y parte de los hombros del personaje. Tiene una gran carga de subjetividad, un contenido expresivo y emocional.
· Plano detalle. El encuadre presenta un fragmento del objeto o del personaje que interesa resaltar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario